
Sistema de Grupos «Black Start» para la central de cogeneración de la refinería Aconcagua (Chile)
BENZA ENERGÍA interviene en el proyecto de construcción y puesta en marcha de una central de cogeneración anexa a la Refinería Aconcagua, ubicada en el estado chileno de Valparaíso. Esta obra, encargada por la Empresa Nacional del Petróleo chilena (ENAP) y ejecutada por el Grupo Duro Felguera (Asturias), consiste en una central de cogeneración en base a gas natural que producirá 125 toneladas/hora de vapor de alta presión para alimentar los procesos de la Refinería Aconcagua.
Además producirá 77 MW de potencia eléctrica, supliendo en su totalidad la demanda de la Refinería inyectando los excedentes al Sistema Interconectado Central.
La planta, que se levanta a un kilómetro y medio de la refinería, permitirá disminuir las emisiones y no requerirá consumo de agua adicional al que ya utiliza la refinería, que suministra la mayor parte de los combustibles que consume la Región Metropolitana.
Alcance del Proyecto Aconcagua
La implicación de BENZA ENERGÍA en el proyecto consiste en el diseño, fabricación y puesta en marcha por parte de BENZA (marca comercial de INTERNACO) de un sistema de grupos “Black Start” de 2 x 2500 kVA, 6,9 kV para la gestión y arranque de la turbina a gas de 77 MW y para asegurar la alimentación del sistema de transferencia de vapor de 125 ton/h, que será utilizado por la Refinería Aconcagua.
El sistema está compuesto por dos grupos Diésel. Se trata de dos grupos idénticos con funciones diferentes; uno de ellos en emergencia, y el otro con función «Black start», que se hace cargo de todas las cargas en el caso de fallo total de la planta.
El alcance del proyecto consiste en el suministro, diseño y fabricación de los grupos electrógenos, generación de documentación de ingeniería, transporte a obra, instalación en obra de sistemas complementarios del grupo, puesta en marcha e impartición de curso de formación.
Especificaciones
El sistema de generación se ha suministrado en dos contenedores ISO 40’ High Cube Pallet Wide, de ancho mayor del estándar, con los depósitos de combustible integrados en su interior.
El espacio destinado al carburante, con capacidad para 4.500 litros, se encuentra distribuido en tres tanques de polietileno, recubiertos de chapa galvanizada y de forma rectangular para un mayor aprovechamiento del espacio. Los silenciadores de salida de aire se han ubicado fuera del contenedor.
INTERNACO ha incluido en su suministro un Panel Maestro externo o Armario de Control de interconexión entre los PLC’s de los generadores y el Sistema de Control SCADA que existe en la Central. El sistema equipa además un panel de puesta a tierra del neutro para limitar corrientes de posibles cortocircuitos y proteger así el generador.
Otra particularidad de los sistemas desarrollados por BENZA para la planta de cogeneración de la refinería Aconcagua, es la redundancia de PLC’s y comunicaciones existentes en el Panel Maestro, lo que incrementa la fiabilidad del sistema.
Por requerimiento de ENAP, se ha habilitado una puerta de acceso a la Sala de Control en el suelo de los contenedores, ya que el cliente creará una cámara subterránea para facilitar la conexión de los equipos a la central.
INTERNACO y BENZA ENERGÍA han velado en todo momento por el desarrollo óptimo del proyecto, por lo que el sistema cuenta con equipos de primeras marcas como motores Mitsubishi, alternadores Leroy Somer y celdas de protección de media tensión Siemens, entre otros equipos.
Las principales ventajas del sistema de generación desarrollado por BENZA para la refinería Aconcagua son la alta fiabilidad en el arranque; el soporte de cargas altamente inductivas limitando la caída de tensión y frecuencia durante los regímenes transitorios de arranque; la inclusión de un sistema de control para maniobras complejas con sencillez de uso; la aplicación de un sistema de comunicaciones y señales con SCADA altamente fiable; la redundancia en PLC y comunicaciones; y el sincronismo existente entre generadores diesel y red.
Seguridad
Siguiendo la normativa de prevención de riesgos laborales y seguridad, las salas de control de los grupos que se instalarán en la refinería Aconcagua, cuentan con aire acondicionado y sistemas de detección y extinción de incendios.
Estos últimos sistemas están compartimentados por salas en función de las particularidades de los posibles incendios a sofocar, siendo de extinción por agua el sistema instalado en la Sala del Generador diésel, y un sistema de extinción a través de un agente limpio según NFPA 2013 el correspondiente a la Sala Eléctrica.
INTERNACO ha tenido en cuenta asimismo todas las normas de calidad y seguridad de Chile, país de destino del sistema de cogeneración desarrollado. Entre ellas la estricta normativa nacional antisísmica, por lo que el diseño de los contenedores ha superado positivamente todos los controles requeridos, tanto por parte de la ingeniería española como por parte de las autoridades chilenas, antes de permitirnos el envío de los equipos a Planta.
Proceso
La adjudicación del proyecto de la planta de cogeneración en la refinería Aconcagua a INTERNACIO se produjo en junio de 2016.
Tras la fase de diseño e intercambio de documentación y de planos de ingeniería con el cliente se procedió a la construcción de los grupos electrógenos, realizando las Pruebas de Aceptación de Fabricación (FAT, Factory Aceptance Test) en la planta en diciembre de 2016.
Los Grupos Diesel se han entregado al cliente en el mes de marzo de 2017, con previsión de puesta en servicio durante el segundo trimestre del año. Se estima que la planta empiece a operar a finales de 2017.
Inversión en equipamiento
Las necesidades detectadas durante el desarrollo de este proyecto han supuesto para INTERNACO y la marca BENZA la oportunidad de crecer e invertir en nuevo equipamiento.
El empleo de instalaciones eléctricas de media tensión en el país andino demandaba el uso de un transformador para aplicar la potencia a los bancos de carga de baja tensión durante las pruebas de potencia de los generadores.
INTERNACO ha adquirido en propiedad un transformador de 4 MVA con tomas reguladoras ±5% y tres tensiones en el primario, con 480 V en el secundario, y ha diseñado y fabricado un banco de cargas resistivo – reactivo de 4 MVA para poder realizar pruebas a equipos con factores de potencia distintos a la unidad.
Soluciones de energía a industrias y compañías de distintos sectores
Consúltanos o solicita un presupuesto