
Grupo electrógeno Especial para central eléctrica Empalme I (México)
Internaco participa en la construcción de la central eléctrica de ciclo combinado de Empalme I, ubicada en el estado mexicano de Sonora, un proyecto liderado por el consorcio formado por OHL Inudustrial y el grupo de ingeniería SENER y promovido por la Comisión Federal de la Electricidad de México (CFE), cuya financiación será el suministro de energía al norte del país.
Alcance del proyecto
El proyecto consiste en el diseño y fabricación de un grupo electrógeno auxiliar de la marca Benza, modelo BZ 2520 MM-T6 140, de 2.520 kVA en emergencia, para el suministro de energía, control y telemetría de las cargas críticas asociadas a dos turbinas de gas y a una de vapor, para un total de 704 MWe generados en la planta de ciclo combinado mexicana.
El alcance del proyecto consiste en el suministro, diseño y fabricación del grupo electrógeno auxiliar, generación de documentación de ingeniería, transporte a planta, instalación en obra de sistemas complementarios del grupo electrógeno (depósito de abastecimiento de combustible, estructura de salida de gases de escape, etc.), puesta en marcha, formación, así como suministro de repuestos para 2 años de operación.
Especificaciones
El cliente final, CFE, ha solicitado una serie de requerimientos a ser implementados por el grupo electrógeno, para personalizarlo de acuerdo a su normativa y estándares de calidad.
Consiste en un sistema de generación en contenedor ISO 40′ High Cube (12 m. de longitud x 2.5 m. de anchura x 2,9 m. de altura y 25 toneladas de peso), construido de forma sostenible, con el máximo aislamiento acústico y térmico.
Dispone de sala de control eléctrica con aire acondicionado, sistemas de detección y extinción de incendios, con áreas diferenciadas de extinción por agua pulverizada (en sala de generador diésel) y dióxido de carbono (en sala eléctrica de control).
Internaco y la división Benza Energía, encargada de la gestión del proyecto, han cuidado el diseño y los acabados y han incluido equipos de primeras marcas, optimizando la experiencia postventa del cliente al incrementar la durabilidad de los componentes y facilitar su mantenimiento y la sustitución de sus recambios.
En ese sentido, se han empleado motores, alternadores, PLC’s e interruptores de reconocidas marcas (MTU, Marelli, ABB y Schneider). Adicionalmente, el contenedor incorpora techo extraíble para facilitar las futuras labores de mantenimiento y sustitución de piezas pesadas.
A nivel automatización, CFE ha requerido que el sistema se gestione, monitorice y controle íntegramente desde el panel de control general de la central (SCADA). Internaco y Benza Energía han dispuesto un sistema de control automatizado interconectado con el citado SCADA para la gestión y control de alarmas, comunicaciones y parámetros, así como la interconexión y sincronización del generador con las barras de potencia de la red eléctrica asociada.
Es importante destacar que el grupo generador desarrollado por Internaco en su división Benza Energía garantiza la máxima potencia incluso en las condiciones más adversas posibles, en este caso, en las condiciones de altura y de alta temperatura ambiente del proyecto, que pueden llegar a alcanzar los 52 grados centígrados.
Seguridad
Internaco y Benza Energía han tenido en cuenta todas las normas de seguridad internacionales de calidad y seguridad, así como las vigentes en México, país receptor del equipo.
Por otra parte, la localización de Empalme se encuentra situada en zona sensible a nivel sísmico, por lo que el diseño del contenedor se ha realizado considerando en los cálculos estructurales las situaciones sísmicas más adversas.
Proceso
Internaco y su división Benza Energía consiguió la adjudicación del Proyecto Empalme I en el mes de abril de 2.016.
Tras la fase de diseño e intercambio de documentación y planos de ingeniería con el cliente, se procedió a la fabricación del Generador Diésel en los meses de agosto y septiembre, realizándose los ensayos en fábrica en presencia del cliente en octubre, y consiguiéndose la aprobación definitiva por parte del cliente para su envío a obra en el mes de noviembre, tras unos exhaustivos controles de calidad y unas estrictas pruebas internas, corroboradas después en las pruebas ante el cliente.
El generador auxiliar en contenedor se entrega en obra en el mes de enero de 2.017, y su instalación, puesta en servicio y curso de capacitación para el personal de operación de planta del cliente están previstos que sean realizados durante el primer semestre del año 2.017.
Soluciones de energía a industrias y compañías de distintos sectores
Consúltanos o solicita un presupuesto